Odontología restauradora

Odontología conservadora

La odontología conservadora o restauradora es la que se encarga de tratar todas las enfermedades de los dientes, desde caries incipientes a grandes destrucciones o fracturas. Actualmente, los empastes se realizan con materiales inocuos para el paciente y están dotados de alta calidad estética. Además, son muy resistentes y duraderos (composites).

En ocasiones, el paciente puede sufrir una grave lesión en el diente y el material dentario perdido no se puede reconstruir con un empaste. En estos casos tenemos que recurrir a incrustaciones de porcelana o resina, carillas o coronas de porcelana.

Prostodoncia

Rama de la odontología centrada especialmente en el diseño y fabricación de prótesis dentales y/o estructuras circundantes lisiadas o perdidas por diferentes causas. Su principal objetivo es recuperar la estética y funcionalidad de la pieza dañada.

 

Tipos de prótesis dentales

Prótesis móviles

Se utilizan de forma transicional o provisional y pueden ser parciales o totales. Este tipo de prótesis se pueden sujetar a la boca mediante retenedores o ‘ganchos’ sujetos a otros dientes. En caso de no tener ninguna pieza dental en la boca se utilizan adhesivos. Para mantener este tipo de prótesis se requieren limpiezas y controles frecuentes

Prótesis fijas

Se encuentran insertadas sólidamente en la boca por lo que no hay que retirarlas para mantenerlas. Se sujetan a la mandíbula mediante implantes o a través de tratamientos de cementación a otros dientes que ya hay en la boca.  El mantenimiento e higiene que se lleva a cabo en este tipo de prótesis es similar al que se emplea en el resto de los dientes. A este grupo pertenecen las coronas (fundas), puentes, carillas dentales de cerámica u otros materiales.